Estas en:

Asuntos sociales

Back Programa de acogida, integración y refuerzo educativo de personas inmigrantes

Programa de acogida, integración y refuerzo educativo de personas inmigrantes

Pasos para la realización

 Objetivos

  • Información, Orientación y Asesoramiento de la población inmigrante en relación con toda la problemática que su situación conlleva.
  • Acompañamiento social para facilitarles el acceso a los recursos comunitarios y de los distintos sistemas de protección social.
  • Apoyar a las unidades familiares en los gastos de primera necesidad con  el fin de favorecer su integración.
  • Favorecer la incorporación escolar y minimizar el distanciamiento socio-cultural con el resto del alumnado.
  • Sensibilización, fomento de la solidaridad y cooperación social con el objeto de impulsar valores de tolerancia, combatir actitudes racistas y xenófobas y fomentar la participación de la población inmigrante en todos los ámbitos de la comunidad con el objeto de desarrollar y consolidar el movimiento asociativo.
  • La puesta en marcha de actuaciones concretas que ayuden a reducir las desigualdades entre hombres y mujeres inmigrantes, éstas últimas sujetas a una doble discriminación por ser inmigrante y por ser mujer, lo que implica una dificultad añadida en su proceso de integración social.

Servicios y prestaciones que contempla

  • Servicio de información y orientación al inmigrante. El servicio se desarrolla en colaboración con Asturias Acoge, ofreciéndose asesoramiento el último jueves de cada mes a todos aquellos inmigrantes que lo precisen en las siguientes áreas: asesoramiento legal, trámites administrativos, sanidad, formación, empleo, vivienda, etc. También se imparten Talleres Monográficos sobre distintas temáticas de interés para las personas inmigrantes.
  • Información y Asesoramiento sobre recursos sociales. A lo largo de todo el año se atende desde el Centro de Servicios Sociales a todas las personas inmigrantes que precisen orientación y asesoramiento sobre el acceso a los diferentes recursos que les puedan corresponder.
  • Apoyo Económico: El proceso de acogida se acompaña generalmente de un apoyo económico que puede abarcar distintos ámbitos (ayudas económicas para los desplazamientos, para adquisición de alimentos, material escolar y otros artículos de primera necesidad, ayudas temporales para pagos de alquiler, apoyo económico para la obtención del carnet de conducir, para la conciliación de la vida familiar y laboral (guardería 0-3). etc).
  • Se establecen cauces de coordinación con otras organizaciones que operan en la zona y que pueden prestar una atención destinada a cubrir las necesidades básicas, principalmente con Cáritas Interparroquial de Cudillero y Soto de Luiña. El apoyo económico se efectúa según las demandas planteadas y las necesidades detectadas, asegurando la cobertura de necesidades básicas a la población inmigrante durante todo el año.
  • Clases de Apoyo Extraescolar a Menores Inmigrantes. Se desarrolla en dos núcleos del municipio (Soto de Luiña: rural y  Cudillero: urbano), durante todo el curso escolar así como durante la época estival, todos los martes, jueves y viernes, estableciéndose una estrecha colaboración con los centros escolares del municipio (Colegios de Primaria e IES).
  • Dado que las clases de apoyo extraescolar se encuentran centralizadas en dos núcleos del municipio, se facilita acompañamiento y transporte a aquellos menores que resulte necesario.

Solicitud / Inscripción

Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cudillero